lunes, 20 de abril de 2015

DILATACIONES TEMPORALES

La dilatación del tiempo es el fenómeno tratado en la teoría de la relatividad, por el cual un observador, observa que el reloj biológico de otro (un reloj físicamente idéntico al suyo) está marcando el tiempo a un ritmo menor que el que mide su reloj. Esto se suele interpretar normalmente como que el tiempo se ha ralentizado para el otro reloj. Localmente, el tiempo siempre está pasando al mismo ritmo. El fenómeno de la dilatación del tiempo se aplica a cualquier proceso que manifieste cambios a través del tiempo y a una velocidad similar a la de la luz.



La fórmula para determinar la dilatación del tiempo en la relatividad especial es:

Resultado de imagen de dilatacion de tiempo

-At0 es el intervalo temporal entre dos eventos co-locales para un observador en algún sistema de referencia inercial. (Por ejemplo el número de tic tacs que ha hecho su reloj)
-At es el intervalo temporal entre los dos mismos eventos, tal y como lo mediría otro observador moviéndose inercialmente con velocidad v, respecto al primer observador.
-V  es la velocidad relativa entre los dos observadores.
-C la velocidad de la luz

Resultado de imagen de factor de lorentz

Es el también conocido como factor de Lorentz

De esta manera la duración del un ciclo del tiempo del reloj que se mueve se ha incrementado, es decir el reloj esta "funcionando más despacio". Según lo indicado las transformaciones de Lorentz pueden ser utilizadas para casos más generales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario